«Uso y Conservación de Pastos: Metodologías para su uso y gestión»
En colaboración con la Fundación Entretantos y la Sociedad Española de Geobotánica. Madrid, ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural. 11 y 12 de diciembre 2017.
La mayoría de las ponencias de este curso 2017 se han recogido en la siguiente lista de reproducción del canal youtube de la UPM: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8bSwVy8_IcN9a–cASeoz9woEnZegNfY
Presentaciones:
Sara. M. Rodrigo y Oscar Santamaría (UnEx)
Juan Busqué Marcos (CIFA Cantabria)
Evolución de los servicios de los ecosistemas de la ganadería mediterránea.
Alberto Bernués (CITA Aragón)
Criterios de valoración de la sostenibilidad en explotaciones de ganadería extensiva.
Pedro M. Herrera (Fundación Entretantos)
Metodologías de estudio del grupo de trabajo europeo de los pastos (European Dry Grassland Group, International Association for Vegetation Science).
Daniel Sánchez Mata (UCM, SEG)
¿Puede la teledetección ayudarnos a cartografiar los pastos?
Jose Luis Tomé (Agresta Coop.)
Valoración económica de pastos degradados. Cuando el problema ambiental es un problema económico.
Rosa M. Canals y María Durán (UPNavarra)
Ana Belén Robles Cruz (CSIC)
Metodologías aplicadas al estudio de la biodiversidad en pastos.
María del Pilar Rodríguez Rojo (UCLM)
Mesa Redonda: Retos tecnológicos y cientríficos. Intervenciones de Guillermo Fernández Centeno (MAPAMA), Pablo Sanjuanbenito García (Comunidad de Madrid) y Miguel Torres (Miter Arbórea S.L.)