Financiado por el INIA y las comunidades autónomas, la SEEP ha promovido, entre los años 2000 y 2004 un gran proyecto de transferencia de resultados de investigación, de síntesis de la información disponible sobre los pastos españoles. Coordinado por los Dres. Carlos Ferrer (Universidad de Zaragoza) y Alfonso San Miguel (Universidad Politécnica de Madrid) ha englobado a más de 200 investigadores en toda España, distribuidos en 19 grupos de trabajo territoriales y seis áreas temáticas: Cartografía, Pastos naturales, Pastos agrícolas, Valoración bromatológica, Producción animal y aspectos de Estadística, Economía y Sociología.
Parte de los resultados generados se están publicando como libros para cada uno de los grupos de trabajo. Actualmente están disponibles la síntesis para Murcia, Islas Baleares, Cantabria y Madrid. Otros libros están en fase de preparación.
Con parte de la información recopilada en el proyecto, el Servicio de Información sobre Alimentos (SIA) de la Universidad de Córdoba, llevó a cabo la construcción de la Base de Datos «Pastos Españoles SEEP, de consulta abierta.