«Uso y Conservación de Pastos: Oportunidades y Amenazas de la ganadería extensiva»

 

En colaboración con la Fundación Entretantos. Madrid, ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural10 y 11 de diciembre 2018. El día 10, además, tuvo lugar el taller “Buscando herramientas para determinar el grado de extensividad de las explotaciones ganaderas en España”, con la colaboración de Föra Forest Technologies. La visita de campo se realizó a la zona norte de la provincia de Toledo (Reserva fluvial de los Sotos del Río Guadyerbas y Arenales del Baldío de Velada. Uso ganadero, infraestructuras ganaderas y conservación de sistemas agroforestales).

Programa

 

 

Las ponencias de este curso 2018 se han recogido en la siguiente lista de reproducción del canal youtube de la UPMhttps://www.youtube.com/playlist?list=PL8bSwVy8_IcOYrpIYAsq5mtNn67vakrfi

Presentaciones:

Bases de datos sobre ganadería y pastos en la administración pública. 

Roberto Rodríguez. SG Sanidad Animal, Producciones Ganaderas y Ayudas Directas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Avances en el uso de sensores próximos y remotos para el seguimiento de la producción y fenología de los pastos.

María Pat González Dugo (IFAPA Junta de Andalucía)

Incendios forestales y pastoreo controlado: oportunidades y sinergias para fomentar la resiliencia socio-ecológica.

Elsa Varela (CREDA-UPC-IRTA)

Aproximación a la definición de indicadores para valoración de la extensividad en ganadería.

Rubén Barba (Plataforma Ganadería Extensiva y Pastoralismo)

Líneas estratégicas para la generación de rentas en los sistemas de ganadería extensiva en el siglo XXI

Fernando María Vicente Amores (Universidad de Salamanca)

La ganadería extensiva ante el cambio climático: prácticas de manejo para la adaptación y la mitigación.

Gerardo Moreno (Universidad de Extremadura)